
Interés compuesto
Se denomina interés compuesto en activos monetarios a aquel que se va sumando al capital inicial y sobre el que se van generando nuevos intereses.
Posts by
Se denomina interés compuesto en activos monetarios a aquel que se va sumando al capital inicial y sobre el que se van generando nuevos intereses.
El crowdfunding - también llamado micromecenazgo - es un tipo de financiación colectiva. Esto supone que un grupo de gente financia iniciativas de otras personas u organizaciones.
La inversión alternativa la componen una serie de activos financieros y reales que están agrupados fuera de la esfera de los tradicionales, por tener unas características muy heterogéneas entre sí debido al amplio abanico de activos que concentra.
Todo gran empresario pasa por un camino lleno de aprendizajes para poder lograr tener éxito. Sin embargo, existen errores que como emprendedor se cometen y marcan un cambio clave en la forma en que el proyecto se va desarrollando.
Una persona emprendedora ve en todos lados una oportunidad. Los emprendedores son entusiastas, positivos, y donde muchos ven problemas, ellos están ideando cómo solucionarlos.
¿Alguna vez se has sentido incapaz de creerse sus logros? ¿Qué realmente no sabe hacer su trabajo y que cualquiera podría hacerlo como usted o incluso mejor?. Si esto le sucede podría estar sufriendo lo que se denomina “el síndrome del impostor”.
El proyecto World Photo Day comenzó en 2009, y se celebró por primera vez el 19 de agosto de 2010.
Si bien es importante invertir temprano, también es importante invertir sabiamente. Estos cinco libros de inversión clásicos pueden proporcionar información empresarial y financiera indispensable para quienes estén pensando en convertirse en inversionistas.
Entre los diferentes instrumentos financieros a los que una empresa puede recurrir para conseguir una mayor liquidez, se encuentra el factoring, sigue leyendo nuestro artículo en el que explicaremos su definición y los tipos de factoring.
Nuestra función cognitiva depende en buena medida de lo que hacemos en nuestro día a día. Por eso, es importante incluir hábitos diarios que mejoran la función cognitiva en nuestra vida.