La inflación y su efecto directo sobre los ahorros

En el último año hemos visto cómo el precio de los alimentos, la energía y los productos básicos se ha incrementado considerablemente. Seguramente has visto cómo comprando lo mismo, has tenido que pagar más, preguntándote a qué se debe ese encarecimiento.

La respuesta se encuentra en la inflación, que en marzo del año pasado registró su dato más elevado desde 1985: un 9,8%. Pero, ¿qué es la inflación?

Leer Más

La regla del 4% para la jubilación

¿Qué es la regla del 4%?

La regla del 4% mide el porcentaje de dinero que puede retirar cada año de sus ahorros para que no se agoten una vez que se jubile.

Según esta fórmula, para vivir de sus ahorros no debería retirar más del 4% de los mismos cada año. Así de fácil. Esto es lo que se conoce como la tasa segura de retiro o safe withdrawal rate en inglés.

Leer Más

Emociones que ponen en peligro su estabilidad financiera

Es un grave error muy común creer que los únicos factores que afectan a las finanzas son la razón y la lógica. Por el contrario, las emociones y sentimientos a lo largo de la vida o en un momento determinado, desempeñan un papel aún mayor y más potente en el manejo del dinero.

Las emociones tienen el potencial de ser los peores enemigos o las grandes aliadas cuando se trata de decisiones financieras. Por tanto, es importante aprender a controlarlas y convertirlas usarlas como decisiones acertadas y bien informadas.

Estas son las emociones que pueden hacer la diferencia entre el éxito financiero personal o el fracaso:

Leer Más

¿Qué es la teoría de Dow?

La famosa teoría de Dow es una de las más famosas dentro del análisis técnico gracias a su funcionalidad. Se trata de una teoría formulada por Charles H. Dow en 1897 que se basa en el movimiento del índice Dow Jones y asegura que cuando el Dow Jones de industriales, alcanza un máximo o un mínimo, el índice Dow Jones de transportes no debe tardar en seguirle, de lo contrario se considera falso o erróneo.

Leer Más

¿Qué es el Cash Flow? ¿De qué manera es contabilizado y qué tipos existen?

En finanzas existe una jerga y terminología particular a la hora de nombrar cada uno de los aspectos de la economía. Ya sea economía doméstica o familiar, empresarial, estatal, etc. Cada cosa que del dinero se derive y pueda contabilizarse debe ser clasificado para no terminar con un montón de datos sin sentido. Y como no, en las empresas, existe una ancha terminología financiera, como el Cash Flow.

En este artículo hablaremos sobre el Cash Flow, también conocido como flujo de caja. De qué manera es contabilizado, qué tipos existen.

Leer Más

Plan de inversión: ¿Qué es y por qué es tan útil este instrumento?

Para generar riqueza, debe invertir su dinero en el instrumento financiero adecuado. Porque, si no toma la decisión de inversión correcta en el momento oportuno, seguramente está perdiendo oportunidades para aumentar su potencial de ingresos. Sin embargo, no todas las inversiones garantizan rendimientos sustanciales. Pero si tiene un plan de inversión adecuado, el potencial para ganar riqueza es mucho mayor que si lo hace sin ninguna planificación.

Leer Más